

TURISMO DE SALUD
El turismo de salud se caracteriza por la prestación de servicios complementarios para el mejoramiento en la calidad de vida en las personas que requieran este medio de recuperación efectiva, es necesario aclarar que este turismo se divide en cuatro clases de turismo el primero de ellos denominado de bienestar, aquel de medicina estética medicina preventiva y medicina curativa.
Teniendo en cuenta lo anterior es necesario decir que la practica termal se realiza en los tres subtipos de turismo de salud, ya que este sirve para el bienestar de las personas, generando recreación así como el aprovechamiento del tiempo de ocio, ademas de prevenir y curar ciertos problemas físicos, mentales y espirituales de las personas gracias a sus propiedad termo-minerales diversas.
TERMALISMO
El desarrollo del turismo de salud y por ende el termalismo en el mundo, se genero cuando el ser humano observo que aquellos animales malheridos o con algún problema físico se acercaban a fuentes de agua termal y sumergían sus cuerpos en estas aguas periódicamente para que así su recuperación fuese mas efectiva. Esto genero que el ser humano intentara esta forma de curación y sanación, convirtiéndolo en un aspecto importante para la interacción social, cultural y espiritual entre las personas.
ANTECEDENTES
TERMALISMO COLOMBIA
en Colombia la practica termal no ha tenido la importancia necesaria para el incentivo turístico que se debe tener en esta área, pero es cierto que el primer estudio realizado en el país fue "el informe sobre aguas termo-medicinales en Paipa" el cual se realizo en el ano de 1929 y su posterior ampliación con pozo azul en el ano de 1996.
posteriormente existe un trabajo de investigación sobre las propiedades de mas de 300 fuentes termales , pero esta información no fue ampliada.
El municipio de Choachi siempre ha sido referencia para la practica termal en el país ya que su desarrollo ha sido progresivo durante los últimos 50 anos, aunque su participación en el desarrollo turístico es poco, cabe notar que en Cundinamarca es el municipio mas fuerte para la practica termal gracias su cercanía a la cuidad de Bogota.
TERMALISMO CHOACHI
PROPIEDADES DEL AGUA
Las propiedades del agua minero-medicinal estan determinadas a la clasificación de las mismas, como primer factor de clasificacion encontramos aquellas clasificadas por su temperatura
las aguas hipertermales que se encuentran a más de 45º C, aquellas meso termales o calientes De 35 º a 45º, aquellas denominadas hipotermales o poco frías De 21 º a 35 º C y ademas encontramos aquellas aguas frías con menos de 20 º C.
Por otra parte encontramos la clasificación de las aguas de acuerdo a sus residuos secos minerales de 1 a 1.5 gr/L, aquellas medio minerales de 0.2 a 1.0 gr/L y por ultimo las Oligo minerales Menos de 0.2 gr/L.




POR LAS AGUAS DE CHOACHI, FLUYEN GOTAS DE SALUD